El continente de África sigue avanzando. El pasado 8 de enero se unieron siete iglesias de Malabo y Guinea , donde decenas de hermanos proclamaron su fe pública y cumpliendo uno de los sacramentos sagrados de las escrituras. Al menos 7 iglesias y algunos campos blancos presenciaron el evento donde el Pastor Mariano; Oficial Nacional en África, presidió la celebración con una palabra de bendición. De la misma manera, la ciudad de Guinea reunió a 17 nuevos miembros en la playa Sipopo. Sin duda, la obra del M.M.M. sigue avanzando a pasos agigantados. Fuente: https://mmmoficial.org/  
La iglesia del Movimiento Misionero Mundial en Colombia celebrará su Convención Nacional descentralizada con la asistencia de sus 32 departamentos, en dos sedes: la ciudad de Cali y Medellín, celebrando a su vez 60 años de labor evangelística. La celebración se llevará a cabo en  Cali, del 10 al 13, y en Medellín del 14 al 18 de enero . A este evento se unirán los Oficiales Internacionales como: el Rev. José Soto, Rev. Humberto Henao, entre otros. Con mucho gozo, daremos paso a la presencia de Dios, sabiendo que nuestro Salvador viene a fortalecer el cuerpo de Cristo.     ¡Dios bendiga grandemente Colombia! Fuente: https://mmmoficial.org/
Basándose en el libro de Hechos 26:22, el Rev. José Arturo Soto, presidente del M.M.M., anunció el lema que guiaría al pueblo de Dios en este 2023. El Señor puso el lema en el corazón de su siervo, quien estuvo en constante oración y ayuno por este asunto. “Este 2022 ha sido un año de gran victoria para la obra del M.M.M., hemos visto la gloria de Dios y un crecimiento no solo de multitudes, sino también de su presencia. Las metas de este año se han cumplido y nos brinda la seguridad de estar bajo esa cobertura especial. No obstante, este año vine con un lema que acompañará nuestras vidas”.      Con estas palabras se presentó el lema 2023 de la Iglesia Cristiana Pentecostés Movimiento Misionero Mundial. El Rev. José Soto también afirmó que había sentido la necesidad urgente de que toda la iglesia, incluyéndose, tenga en viva…
"La obra misionera significa el mismo Evangelio de Cristo. Se puede ser empresario y destacar; se puede ser una persona intelectual y alcanzar grandes logros, pero todo aquello no es comparable con lo que es el Evangelio de Jesucristo, pues la recompensa se torna en la eternidad", fueron las palabras de Rev. José Arturo Soto en la transmisión que emitió Bethel Televisión al mundo. Miles de iglesias se unieron, el 25 de septiembre, al Día Mundial de la Obra Misionera en diferentes puntos del mundo, enfatizando el llamado de la mies a todo el cuerpo de Cristo en un tiempo de ayuno, oración y clamor. Niños, adolescentes, jóvenes, damas y caballeros fueron parte de un ambiente de intercesión en una de las actividades que se encuentra en el corazón de Dios y en la obra del Movimiento Misionero Mundial, enseñanza delegada por el Rev. Luis M. Ortiz. "La obra misionera…
La misma presencia y gloria de Dios se presenció en la Nación de Perú. Cuatro sedes, cuatro centros de reunión donde la misma gloria del todopoderoso obró sanando, libertando, y llenando cada vasija de unción, mediante los distintos instrumentos. Las diferentes ponencias, emitidas por los Oficiales Internacionales del Movimiento Misionero Mundial, la algarabía de todo un pueblo sediento y hambriento del toque especial del cielo, y toda una multitid que, con sus fuerzas clamaba a una sola voz: "¡heme aquí Señor, yo estoy disponible!", son solo una de las caracteristicas que emitió la Convención Nacional en Perú. Las cuatro sedes de Huánuco, Cusco, Chiclayo y Lima, fueron los aposentos donde el Espíritu Santo emitió los milagros gestados desde el cielo. Y los convencionistas, prestos al oír el llamado de Su Señor, hicieron de este evento un ambiente histórico y especial. Y si hablamos del equipo selecto de transmisión del equipo…
La tan esperada Convención Nacional con sede en Chiclayo; tercer escenario de celebración, contempló las maravillas y bendiciones del cielo, proclamando a una sola voz que Perú está “Disponible a tiempo y fuera de tiempo”.   Fuente: https://mmmoficial.org/
El pasado 15 de septiembre, la iglesia del Movimiento Misionero Mundial en el Perú con sede en la ciudad imperial del Cusco, celebró su 31 Convención Nacional Descentralizada.  La zona sur del Perú fue bendecida  por la presencia maravillosa del Señor.    Fuente: https://mmmoficial.org/
Con gran regocijo y agradecido a Dios por un año de estabilidad en la bendita obra, el reverendo José Arturo Soto Benavides, presidente Internacional del Movimiento Misionero Mundial (MMM), presentó el nuevo lema 2022, que acompañará y dirigirá todas las actividades espirituales en los siguientes doce meses. DISPONIBILIDAD es el lema elegido para el presente año. La palabra disponibilidad es la cualidad de estar disponible, de disponer libremente lo que está listo para usarse; que no tiene impedimento para prestar un servicio y es, por ello, que en la obra se debe estar listo para servir al Señor en lo que él quiera. “Disponibilidad 2022”, sustentado en Isaías 6:8, fue el lema presentado por el pastor José Soto, presidente del Movimiento Misionero Mundial, quien, mediante un breve mensaje, dio a conocer el por qué el nombre y lo que el Todopoderoso tiene preparado para este nuevo año. En su alocución…
Página 2 de 5